San Isidro

La fecha oficial de apertura para la presente temporada (2018/19) es el viernes día 30 de noviembrede 2018. La fecha prevista de final de temporada es el domingo 28 de abril de 2019, lo que suma un total de 150 días.

    Temporada Baja (80 días)
  • En general, de lunes a viernes excepto en los periodos señalados como Temporada Alta.
    Temporada Alta (70 días)
  • Todos los Fines de Semana.
  • Del 1 al 9 de diciembre (Puente de la Constitución e Inmaculada).
  • Del 22 de diciembre al 6 de enero (Navidad y Reyes).
  • Del 3 al 10 de marzo (Semana de Carnavales).
  • Del 13 al 21 de abril (Semana Santa).

El horario de funcionamiento de la estación y de remontes mecánicos es de 9:15 h de la mañana a 16:45 h de la tarde. El horario de funcionamiento de las taquillas de venta de forfaits es de 9 a 6:30 h.

Ubicacción y accesos

Ubicación

La Estación Invernal y de Montaña San Isidro se encuentra ubicada en la Cordillera Cantábrica, a una altitud entre 1.500 y 2.100 m, dentro de un espectacular entorno natural que circunda el Parque Regional de Picos de Europa y Mampodre y entre los términos municipales de Puebla de Lillo y Valdelugueros, lo que contribuye, dentro del máximo respeto al medio natural, al desarrollo sostenible de las zonas de influencia.

Acceso

> Desde León por el puerto de San Isidro
Carretera N-601 dirección Valladolid hasta Puente Villarente /Desvío dirección Boñar por la carretera provincial P-1 hasta Boñar / Desde aquí, carretera 331 dirección Puebla de Lillo y a 15 Km de este municipio se encuentra San Isidro por la comarcal LE-331.


> Desde León por la vertiente del Cureño (Riopinos)
Carretera N-630 dirección Asturias hasta La Robla / Desvío dirección La Vecilla por la carretera de Matallana CL-626 / En La Vecilla tomar el desvio por la carretera LE-321 (La Vecilla - Puerto de Vegarada) siguiendo el curso del río Curueño / En el Puerto de Vegarada tomar el desvío a mano derecha dirección Riopinos.


> Desde Oviedo
Autovía A-66 hasta Ujo / Desvío dirección Cabañaquinta por la comarcal 253 hasta el puerto San Isidro.


> En tren
Estación FEVE de Boñar: 35km.

Ruta
SalidaTiempoDistanciaPeajeCarburanteTOTAL
A Coruña4 h 13 m355 km1,75 €20,31 €22,06 €
Santiago de Compostela4 h 45 m398 km4,75 €39,70 €44,45 €
Pontevedra4 h 57 m450 km10,95 €24,94 €35,89 €
Vigo5 h 35 m478 km0,00 €27,10 €27,10 €
Avilés1 h 32 m100 km0,00 €6,36 €6,36 €
Lugo3 h 54 m295 km0,00 €17,65 €17,65 €
Ponferrada2 h 51 m198 km4,95 €12,18 €17,13 €
Astorga2 h 13 m138 km4,95 €8,98 €13,93 €
León1 h 49 m91,9 km0,00 €6,65 €6,65€
Zamora3 h 12 m229 km0,00 €13,91 €13,91 €
Valladolid3 h 44 m203 km0,00 €10,16 €10,16 €
Benavente2 h 29 m158 km10,90 €26,83 €37,73 €
Oporto5 h 46 m480 km12,40 €27,53 €39,93 €
Burgos3 h 23 m243 km0,00 €14,69 €14,69 €
Santander3 h 05 m245 km0,00 €14,35 €14,35 €

Información de pistas y remontes

Pistas y remontes
Remontes en funcionamientoViajeros por hora
Telesillas6.600
Telesquís5.600
Cintas transportadoras4.800
TOTAL17.000
Cotas de la Estación
Cota máxima: 2.100 metrosCota mínima: 1.500 metros
Pistas de esquí alpino
CategoríaNº de pistasKm balizados
Verdes
50,56 km
Azules
99,20 km
Rojas
1313,11 km
Negras
44,54 km
TOTAL3127, 41 km
Pistas especiales
Pistas de fondo2 uds3 km
Snowpark1 ud100 x 50 m
TOTAL33,10 km
Itinerario esquiable
TOTAL31,50 km

Sectores


Requejines

Ideal para debutantes y para expertos ya que cuenta con pistas de diferentes niveles de dificultad. Muchos novatos comentan que las pistas de debutantes en Requejines son excelentes para aprender. Además para los que quieren apuntarse a clases, tienen la escuela de esquí a la llegada del TSD4 Cebolledo. El sector cuenta con 4 remontes , 7 pistas y un dominio esquiable de 6.010 m.


Pistas


PistaLongitud
15
Cinta El Rebeco
70 m
20
Debutantes Requejines
130 m
21
Las Fuentes
1.240 m
22
Las Liebres
1.240 m
23
Peñanevares
1.240 m
24
Respina
850 m
25
El Silencio
1.240 m
RemontesCota Mín.Cota Máx.
j TelesquíRequejines1.845 m1.959 m
k TelesquíDebutantes Requejines1.945 m1.950 m
l TelesillaCuadriplaza Requejines1.810 m2.030 m
n Cinta TransportadoraEl Rebeco1.972 m1.977 m
Cebolledo

En esta zona principalmente, ya está en acción un proyecto de reforestación que pretende mejorar la calidad ambiental y del paisaje, repoblando así la zona con especies autoctonas. Pero para los esquiadores, lo principal, es que además ayudará a fijar la nieve en las pistas durante el período de esquiable.

Gracias a su snowpark los fanáticos del snowboard pueden realizar piruetas en una zona delimitada con el uso de casco obligatorio. Cebolledo tiene dos pistas catalogadas para expertos (La Solana y La Collada) que son unas de las predilectas para los que tienen un nivel avanzado de esquí. Por otro lado el Itinerario esquiable “Vuelta a Casa” permite un descenso de 3.500 Km. que para muchos es una gran experiencia. Cebolledo suele ser un sector muy solicitado por su diversidad de pistas y remontes. Cuenta con 5 remontes, 9 pistas balizadas y un dominio esquiable de 9.235 m.


Pistas


PistaLongitud
10
Los Sentiles
1.210 m
11
Gran Cañón
1.111 m
12
La Collada
850 m
13
CINTA Cebolledo
180 m
14
CINTA Cebolledo II
140 m
16
La Travesía
1.715 m
17
El Circo
1.360 m
18
El Tonero
1.360 m
19
La Solana
1.320 m
32
El Ausente
2.500 m
33
Entrenamiento
3.500 m
34
La Vuelta a Casa
2.500 m
35
Snowpark
200 m
RemontesCota Mín.Cota Máx.
e TelesillaCuadriplaza Cebolledo1.680 m1.977 m
f TelesquíCebolledo1.680 m2.049 m
g TelesillaOnfre Quintanilla1.670 m1.981 m
m Cinta TransportadoraCebolledo I1.640 m1.680 m
p Cinta TransportadoraCebolledo II1.680 m1.700 m
Salencias

Se han invertido recursos en mejorar la pintura del vallado del parking y la carretera de acceso a Salencias. En este sector se concentra un núcleo residencial que se caracteriza por no tener grandes aglomeraciones en temporada alta. Cuenta con zona de servicios, taquillas, escuela, parking, cafeterías, alquiler, guardaesquís, shopping, entre otros. Tiene 9 pistas, 4 remontes y un domino esquiable de 6.530 m.


Pistas


PistaLongitud
1
Los Piornos
1.020 m
2
Las Lomas
765 m
3
Las Lomas II
760 m
4
La Perdiz
850 m
5
La Tortuga
1.020 m
6
Debutantes
140 m
7
F1
620 m
8
F2
620 m
9
La Raya
735 m
RemontesCota Mín.Cota Máx.
a TelesquíSalencias1.500 m1.640 m
b TelesquíSalencias II1.500 m1.640 m
c TelesillaDebutantes Salencias1.495 m1.505 m
d TelesquíLa Raya1.505 m1.555 m
Riopinos

El sector Riopinos, tiene la gran ventaja de contar con aparcamiento a pie de pista, donde además está la cafetería y el restaurante. Desde el telesquí de Riopinos se puede subir hasta Cebolledo que es una zona mucho más concurrida. Otra de las ventajas de Riopinos es que tiene menos aglomeraciones que otros sectores en las pistas y en taquillas, además se evitan los atascos en carreteras de acceso, y en los pueblos de Curueño, es fácil encontrar alojamiento y buena gastronomía local. Cuenta con 6 pistas, 3 remontes y tiene un domino esquiable de 5.625 m.


Pistas


PistaLongitud
26
Del Oso
1.650 m
27
El Valle
1.240 m
28
Vegarada Express
1.125 m
29
Curueño
400 m
30
CINTA Riopinos
80 m
31
Los Cazadores
1.130 m
RemontesCota Mín.Cota Máx.
i TelesquíRiopinos1.650 m1.935 m
h Telesquí biplazaRiopinos1.675 m1.960 m
o Cinta transportadoraRiopinos1.700 m1.720 m

Precios y datos de interés

Forfaits
ForfaitsTemporada Alta / Baja
Debutantes18,00 €17,00 €
1 Día adulto30,00 €22,00 €
1 Día infantil26,00 €18,00 €
2 Días consecutivos adulto47,00 €39,00 €
2 Días consecutivos infantil 40,00 €32,00 €
3 Días consecutivos adulto67,00 €57,00 €
3 Días consecutivos infantil53,00 €36,00 €
4 Días consecutivos adulto85,00 €66,00 €
4 Días consecutivos infantil64,00 €49,00 €
5 Días consecutivos adulto100,00 €73,00 €
5 Días consecutivos infantil76,00 €54,00 €
4 Horas25,00 €18,00 €
2 + 2 Días consecutivos entre temp. alta y baja79,00 €
Día del esquiador (Todos los martes de temporada baja)16,00 €
Ticket medios mecánicos8,00 €
Forfaits días alternosTemporada Alta / Baja
1 Día adulto30,00 €
1 Día infantil26,00 €
2 Días consecutivos adulto55,00 €
2 Días consecutivos infantil47,00 €
3 Días consecutivos adulto75,00 €
3 Días consecutivos infantil60,00 €
4 Días consecutivos adulto93,00 €
4 Días consecutivos infantil71,00 €
5 Días consecutivos adulto108,00 €
5 Días consecutivos infantil83,00 €
Forfaits interestacionales (LEÓN - ASTURIAS)Temporada Alta / Baja
1 Día adulto24,00 €17,60 €
1 Día infantil20,80 €14,40 €
4 Días / 4 Estaciones adulto70,00 €70,00 €
4 Días / 4 Estaciones infantil55,00 €55,00 €
Forfait para abonos anuales de Valle Laciana - LeitariegosTemporada Alta / Baja
1 Día adulto14,00 €12,00 €
1 Día infantil10,00 €8,00 €
Convenios, campañas y autorizaciones
TipoTemporada Alta / Baja
1 Día convenios interadministrativos15,00 €7,00 €
1 Día campañas diputación León5,00 €1,00 €
2 Días campañas diputación León10,00 € -
5 Días campañas diputación León - 5,00 €
1 Día convenios especiales6,00 €2,00 €
Seguro de accidentes
TipoPrecio
1 Día2,50 €
2 Días4,50 €
3 Días7,00 €
4 Días9,00 €
5 Días11,50 €
Abono anual37,00 €

Entorno y alrededores

Los pueblos que enmarcan esta estación invernal están preparados para recibir al visitante y satisfacer los diferentes gustos y necesidades a través de la gastronomía, paisajes, flora y fauna, actividades invernales, deportivas y culturales. La estación se encuentra rodeada por espacios naturales de gran valor medioambiental, como los valles del Alto Curueño y del Alto Porma, el cual forma parte del Parque Regional de Picos de Europa, que se corresponden con los municipios de Valdelugueros y Puebla de Lillo respectivamente. El pueblo más cercano a la estación es Isoba, enmarcado en el municipio de Puebla de Lillo. El pueblo destaca por su torre medieval, del siglo XIV, que ha tenido diversos usos. Actualmente es el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Parque Regional de Picos de Europa.

Otros atractivos son los Lagos Glaciares del Ausente y de Isoba, también llamado Presente. El primero de ellos se encuentra cerca de la estación y es el punto final de la primera pista de fondo de la estación y el segundo se encuentra próximo al pueblo de Isoba, junto a la carretera. En esta vertiente se encuentra también el Pantano del Porma, lago artificial creado en 1968 tras inundar el valle donde se encontraba Vegamián, antigua cabecera comarcal de la zona. Es el segundo embalse de la provincia de León, tras el de Riaño. El pantano, que es un importante reclamo turístico para la zona, acoge varias competiciones náuticas. Junto a él se encuentra el Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa, abierto recientemente y que tiene una amplia colección de animales disecados de todas partes del mundo.

La vertiente del Curueño acoge los pueblos del municipio de Valdelugueros, que desde que en 2002 se abriese el acceso a la estación por Riopinos, ha convertido al valle en la ruta más corta desde la capital. El valle, debido a su peculiar aislamiento, ha sabido conservar el tradicional aspecto rural de la montaña leonesa con un legado Romano y Medieval. A medio camino entre la capital provincial y la estación se encuentran también las Cuevas de Valporquero y las Hoces de Vegacervera. Recientemente la zona a sido parte de un proyecto de reforestación de especies autóctonas mediante un moderno sistema del cual se espera mejorar la calidad ambiental y paisajística del entorno de la estación invernal, ya que cuenta con escasa vegetación y sectores muy degradados.



comer

Dónde comer


dormir

Dónde dormir


ocio

Salud y bienestar


AlquilerYtransporte

Servicios


Dirección

  • Puerto de San Isidro
  • 24855 - Puebla de Lillo
  • León

Teléfono de información

987 73 11 15

Teléfono del parte de nieve

902 47 43 76

Webcams San Isidro

Requejines

Requejines

Cebolledo 1.700 m

Cebolledo 1700m

Cebolledo 2.000 m

Cebolledo 2000m

Salencias

Salencias

Riopinos

Riopinos